El 50% de las mujeres que trabajan en el área de las ciencias duras y la tecnología deciden dejar sus trabajos como consecuencia del ambiente laboral tóxico según un estudio por el Harvard Business Review.
Para responder a la pregunta de por qué hay tan pocas mujeres en estas áreas no basta con quedarnos en debates (ya bastante agotados) de la capacidad de la mujer. Hay una cantidad de factores sociales y políticos que impiden (o al menos dificultan) el acceso, permanencia y éxito de mujeres en el mundo de la ciencia y la tecnología.
Jennifer Cloer, emprendedora y fundadora de la compañía de publicidad reTHINKit decidió analizar este fenómeno a fondo y para eso recopiló un panel extenso y diverso de mujeres en el mundo del emprendimiento, la ciencia y la tecnología. Mujeres exitosas, claro, pero el panel no se compone exclusivamente de ganadoras de premio nobel o emprendedoras de las compañías más exitosas de Silicon Valley. Incluye también científicas y emprendedoras promedio, que enfrenta día a día la realidad del campo.
Y de este panel surgió Chasing Grace una película documental dividida en 6 episodios que explora a profundidad su experiencia. El primer episodio, «Eight Twenty» publicado en abril del 2018, explora la brecha salarial. Cloer no solo nos obliga a enfrentarnos a las crudas cifras, sino que muestra de manera muy empática las consecuencias sociales y familiares que la disparidad de salarios tiene para estas mujeres.
El segundo episodio «Progress», será publicado en mayo de este año y se concentrará en la importancia de las comunidades de mujeres (y aliados) dentro de estos campos.
Nos encanta esta serie documental porque nos permite tener una conversación (¡¡por fin!!) que va mucho más allá de los problemas de acceso al campo de la ciencia y la tecnología. Las mujeres presentes en el documental ya lograron pasar miles de barreras: acceso a la educación básica y a la universidad, búsqueda de empleo, el equilibrio entre familia y trabajo (sabiendo que la carga casi-exclusiva sigue siendo para las mujeres). Y de todas formas, siguen en una posición de desigualdad. El sistema está completamente roto, pero si le creemos a estas mujeres, todavía tenemos esperanza.
Los episodios no estarán disponibles en línea en su integralidad hasta que la serie esté finalizada. Sin embargo, reTHINKit organiza eventos en varios países del mundo para exponer los episodios. Varios clips están disponibles aquí, y les estaremos compartiendo la serie completa una vez esté disponible.
Deja una respuesta