Una solución para los sesgos inconscientes

Un recomendado de Vanessa

«Alguien que se parece a mí pasa junto a ustedes por la calle. ¿Creen que es una madre, una refugiada o una víctima de la opresión? ¿O piensan que es una cardióloga, abogada, o tal vez su político local? ¿Me mira de arriba abajo, preguntándose el calor que paso o si mi marido me obliga a llevar este traje? ¿Qué pasa si me pongo el pañuelo de esta manera?»

Así comienza Yassmin Abdel-Megied, presentadora y escritora sudanesa-australiana, su charla en TEDxSouthBank. Ver una mujer con hijab genera todo tipo de percepciones acerca de quién es, qué hace y qué tan oprimida está. Algo que gracias a nuestra última columna sabemos que recibe el nombre de sesgo inconsciente.

En sus 15 minutos de charla Abdel-Megied no solo sigue provocando más percepciones generadas por sesgos inconscientes en el público y presentando los experimentos que se han llevado a cabo desde el siglo pasado para evidenciar la existencia de este tipo de sesgos. Lo más interesante de esta charla –y la razón por la que es el recomendado de esta semana– es porque Abdel-Megied nos presenta una alternativa a quienes nacieron en condiciones que no determinan su futuro, pero que se encuentran en diferentes espacios con quienes sí y deben pasar su vida luchando contra los sesgos inconscientes:

 Pero podrían estar sentados allí pensando: «No soy de color. ¿Qué tiene esto que ver conmigo?» Permítanme ofrecerles una solución. Y como he dicho antes, vivimos en un mundo donde estamos buscando un ideal. Y si queremos crear un mundo donde las circunstancias del nacimiento no importen, todos tenemos que ser parte de la solución. Y curiosamente, la autora del experimento del currículum ofreció una solución. Dijo que en lo único en que coincidían las mujeres de éxito, lo único que tenían en común, fue el hecho de haber tenido buenos mentores. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: