Hoy, 28 de septiembre, Día de Acción Global por el acceso al Aborto Legal hay que escuchar el episodio más reciente del podcast Radio Ambulante. Esta entrega muestra la lucha de las mujeres ecuatorianas por la legalización del aborto en caso de violación, que hasta ahora permanece prohibido y penalizado en el código penal del Ecuador.

Es una historia que responde con tino y delicadeza a preguntas fundamentales como, ¿por qué abortan las mujeres? Y demuestra con precisión los problemas enormes en acceso a salud y mortalidad materna que causa para ellas la prohibición y criminalización del aborto.
Así, la historia de la lucha de las feministas ecuatorianas por justicia y dignidad para las mujeres refleja la situación de toda Latinoamérica: el debilitante proceso de enfrentarse a un poder patriarcal –encarnado en esta ocasión por el mismísimo presidente de Ecuador, Rafael Correa, que amenazó con renunciar a su cargo si se aprobaba el aborto incluso cuando la iniciativa legislativa en ese sentido vino de su propio partido político – desde las limitadísimas herramientas jurídicas, políticas y sociales con que contamos las mujeres que nos oponemos a un hegemonía machista y misógina.
Al final de esta historia, como suele suceder en todo el continente, la victoria para las mujeres no llega ni por la democracia, ni por la justicia. Llega porque nos cuidamos unas a otras, porque hemos descubierto la verdadera sororidad y porque algunas, como las mujeres que protagonizan este episodio del podcast, se dedican a practicarla de verdad, verdad. Porque, en últimas, esta es la historia de ‘Las Comadres’, un grupo de mujeres que, tras perder la batalla por la legalización del aborto en caso de violación en Ecuador, se organizó para ayudar y acompañar a las mujeres ecuatorianas a acceder y practicarse abortos seguros con fármacos. ¿Cómo lo hacen? ¿En qué consiste esa ayuda y acompañamiento y por qué es una muestra patente de sororidad? ¿A quiénes ayudan? ¿Por qué su trabajo es fundamental en un país que se empeña en despojar a las mujeres de la libertad y dignidad básica de decidir? Si quieren enterarse, les dejo el podcast en ESTE ENLACE.

Además, como Las Comadres, son varias las organizaciones en Latinoamérica que buscan devolverle a las mujeres la dignidad, el acceso a la información y el derecho a decidir que nos niegan nuestros estados y gobernantes. Acá, una listo no exhaustiva de estas iniciativas:
En Colombia, ‘Las Parceras’.
En México, ‘Morras help morras’
En Argentina, ‘Socorristas en Red’
Tambien en Ecuador, ‘Libre’
En altamar, ‘Women on Waves’
Deja una respuesta