Desde que me lo regalaron a los 9, leí el libro Mujercitas religiosamente una vez al año hasta los 14. Aunque he sido una lectora asidua desde que aprendí a leer, puedo decir sin lugar a dudas que este fue el primer libro que me reveló que la vida de las mujeres puede ser objeto de la ficción y, sobre todo, que su cotidianidad las hace heroínas dignas de aparecer en una novela.
Por supuesto, desde que anunciaron su adaptación al cine a manos de la siempre maravillosa Greta Gerwig y con nada más y nada menos que Saoirse Roinan, Emma Watson y la mismísima Meryl Streep, supe que iba a ser la primera película que vería en el 2020. Y así fue. Como vivo en Estados Unidos pude verla antes que cualquiera que me lea desde Latinoamérica porque claro, desde 1865 (fecha en la que transcurren los hechos narrados) han cambiado muchas cosas pero la ficción de y sobre mujeres sigue siendo de segunda categoría y por lo tanto no se le hace un estreno en simultánea en todo el continente como sí sucede, digamos, con las películas de superhéroes.
Debo decir que nunca he disfrutado de las adaptaciones al cine de mis libros favoritos. Siempre me decepcionan profundamente. Hasta ahora. La de Gerwig es una adaptación en todos los sentidos. Mantiene la historia y la profundidad de las protagonistas que nutrieron mi imaginación adolescente y dieron inicio a mi educación sentimental, pero lo hace desde lenguajes y discursos que no dejan lugar a la duda sobre la vigencia de esta historia clásica quizá hoy en día mas que nunca antes.
Las relaciones entre mujeres, la construcción de una identidad femenina que se debate entre la libertad del espíritu y el constreñimiento de una sociedad anclada en el patriarcado, el rango y la diversidad de emociones, sentimientos y deseos que experimentamos las mujeres y que los estereotipos enmascaran, el engaño del amor romántico, la condena que son las relaciones amorosas heterosexuales mientras sean, también, heteropatriarcales. Todo ello se desarrolla con sutileza y contundencia en la película.
Y no, no es una película ni para niñas ni para mujeres. Aunque sus diversas capas de significado sabrán revelársele a adultas y pequeñas de maneras sobrecogedoras. Es una película para todo aquel que quiera comprender las restricciones a las que se han enfrentado las mujeres históricamente y que, como la novela al convertirse en película, no han hecho sino actualizarse y perdurar.
Mujercitas, de Greta Gerwig, se estrena en Colombia el 30 de Enero este año. No se la quieren perder.
¡¡No tenia idea que habían hecho una nueva adaptación!!
Me gustaMe gusta