«Nosotras queremos llegar al poder, no solo intentarlo, sino efectivamente lograrlo»

El movimiento político de mujeres Estamos Listas cumple su sueño y se expande a nivel nacional. Hoy cuentan con una concejala en Medellín y esperan multiplicar el trabajo hecho en esta corporación a toda Colombia.

Este movimiento integrado por mujeres lleva varios años cambiando la forma tradicional de hacer política. Estamos Listas le apuesta a un un Estado que pone en el centro la vida de todas las personas,  que busca acabar la desigualdad social, económica y estructural en la sociedad y más importante que esté construido, habitado y ocupado por las mayorías sociales del país. El movimiento afirma que el espacio de las mujeres, siendo el 52% de la población, no es ser relleno de unas listas, es ser protagonistas y ganar. Estamos Listas quiere llegar al poder. Un poder distinto, colectivo, pero sobre todo compuesto de una mayoría importante como lo somos las mujeres. 

Estamos Listas invita a todas las mujeres de Colombia a hacer parte de este movimiento, les da la bienvenida y afirma  que hay un lugar para todas las que quieran participar. 

Hablamos con Milena Trujillo, integrante del movimiento Estamos Listas, para indagar un poco más sobre el mismo y lo que se espera la futuro:

¿Qué tiene que hacer una persona para hacer parte de Estamos Listas? 

“El 8 de Marzo en el marco de la conmemoración del Día International de las Mujeres vamos a lanzar un formulario a nivel nacional en el cual las personas que tengan acceso a internet van a poder inscribirse para hacer parte del movimiento. La idea es que en la plataforma de gobierno abierto esté al alcance de todas. En los lugares con baja conectividad o donde se dificulte la conexión, la idea es que haya una especie de madrinas o de dinamizadores que permitan que otras mujeres se inscriban desde la plataforma de gobierno abierto. Es simplemente un link. Llenan unos datos y  posteriormente nos comunicaremos con ellas.

Sobre el método de Estamos Listas en la  práctica, dentro del formulario se pide que responda a si quieren ser dinamizadora o no de un círculo de confianza que es nuestra forma básica organizativa. Entonces si, si la mujer quiere ser dinamizadora de un círculo, nos comunicaremos de una manera con ella. Y si no quieres ser dinamizadora de un círculo, nos comunicaremos de otra manera con ella. Esto para facilitar, como la construcción de los círculos, la dinamización de los círculos y como todo, todo el empalme que tendríamos que hacer con todas las mujeres que ingresen nuevas al movimiento. 

Pues sí. Y en efecto, la ejecución de de todo esto en cada uno de los territorios ya dependerá netamente de esas mujeres, porque nosotras estaremos con el acompañamiento necesario, pero no queremos como trasladar el centro del país acá a Medellín y desde acá a direccionar o dominar o ejercer un un tipo de poder de ese tipo, sino que queremos que precisamente las mujeres sientan que su poder está haciendo. En efecto, no sólo es reconocido, sino potenciado para ejercerse a cabalidad.

¿Cuál es el rol del feminismo en el movimiento político de Estamos Listas y cómo se ve dentro de la organización?

“El feminismo para Estamos Listas  es un un piso y un proyecto.  Es donde nos paramos y hacia donde vamos también. Y es una escuela. Nosotras en Estamos Listas tenemos mujeres en toda su diversidad. Cierto, entonces hay mujeres de la lucha histórica, organizaciones feministas de la ciudad. Y hay mujeres que han sido militantes del feminismo de una forma más espontánea,o en colectivas más nuevas o en organizaciones más nuevas. Y también estamos en Estamos Listas otras mujeres que no han tenido ningún tipo de militancia ni feminista ni de otro tipo. Incluso hay otras muy interesantes que hacían parte de otros partidos o movimientos sociales, por ejemplo, de izquierda, y que se dieron cuenta, como yo, que allí no, no estaba el lugar para el feminismo. El feminismo no era un proyecto. Entonces se fueron de allí, nos fuimos de allí y encontramos en Estamos Listas el lugar precisamente para desarrollar y proyectar todo lo que nos soñábamos en términos de feminismo.”

¿De que se trató la visita a Bogotá de Estamos Listas?

“Nosotras, a la vez que decidimos expandirnos a nivel nacional y regional, también decidimos convocar una una convención nacional feminista, una gran convención donde construyamos mujeres de todo el país y de todas las regiones. Y como feministas, nosotras queremos que esta mujer o esta otra sean las presidentas de este país y lideren este país. Esa convención será el 5 de abril de este año y esa convención será un gran espaldarazo y apoyo para esas candidaturas. Y es decirles a esas candidaturas de mujeres que creemos que pueden llevar la agenda feminista a a un a un avance y a un desarrollo particular. Decirles que aquí estamos las mujeres del país y que se llama las feministas del país y que lo que queremos es que haya un desarrollo puntual del feminismo en un en el próximo gobierno que se elija en 2022.

También decirle al país que a nosotras nos cabe perfectamente el país en la cabeza, que somos mujeres de todo el país, que tenemos un proyecto de país muy claro y que y que hacía ya estamos caminando y que eso es lo que le queremos proponer. Le hablamos a este sector de la política democrática, progresista y demás que queremos que se junte acá y que sea como un gran aliento para un país que en este momento está cansado de escoger como a los mismos, tanto de un lado como el otro. 

De la convención saldrá un manifiesto político, que es el que le proponemos al país como programa de gobierno feminista e tendrá alrededor de 5 puntos. Y ese manifiesto, es nuestra carta de dejuego y es lo que queremos para este país. El manifiesto será una construcción conjunta de todas las mujeres que asistan. La idea es que salga la aclamación de unas candidaturas que creemos que pueden contribuir en ese sentido de forma puntual  y que llamaremos las candidaturas que el feminismo aclamo. Entonces esas reuniones en Bogotá iban en el sentido de convocar a estas mujeres a esa convención, de invitarlas a ser parte activa de la convención. Nos faltan muchas más reuniones. Después de allí nos fuimos hacia Cali. 

Y a Bogotá tendremos que volver muy pronto, porque digamos que nos encontramos con algunas organizaciones y pero nos falta mucho hablar con mujeres jóvenes y hacer ese tipo de enlaces y muchas más mujeres jóvenes de Bogotá y el país.”

¿Cómo es la expansión de Estamos Listas en el país?

“Pues precisamente en Bogotá estuvimos también para hablar de la expansión  Es como ya empezar a mirar cómo podrían estar de pronto conformados algunos círculos en Bogotá y en algunas ciudades.Entonces, por ejemplo, nosotras nos hemos reunido con mujeres todo el año pasado.Entonces estuvimos hablando con mujeres de 12 departamentos y 30 municipios del país durante todo el año pasado, y esa fase exploratoria nos permite en este momento tener ya un trabajo, bastante adelantada y mirar cómo podemos ir conformando los círculos de confianza en estos territorios. 

 ¿Mujeres  que no se identifican como feministas pueden hacer parte de Estamos Listas?

“En este momento en Estamos Listas el feminismo que se practica, un feminismo muy de ir a la avanzada, muy de ganar, muy de poner en el centro de la política, el accionar de las mujeres como victorioso y como poderoso y no como victimizante. Entonces nosotras todo lo que hacemos es muy con una narrativa ganadora. Sí, pues con una sensación de esperanza, de inspiración. Porque eso es lo que queremos transmitirle al resto de las mujeres. Entonces nosotras creemos que ya con acciones concretas en específico, nos ocupamos de las realidades materiales y concretas que hay que solucionar, no solo para las mujeres, sino para la sociedad en general y precisamente para los mayormente excluidos, los históricamente excluidos, digamo el campesinado e los pueblos racializadas, entre tantos otros.

Caben todo tipo de feministas y también caben todo tipo de mujeres. Nos reunimos las mujeres que estamos a favor y defendemos todos los derechos de las mujeres. Lo que nosotras construimos es una participación igualitaria en política por hombres y mujeres. Nuestra sombrilla son los derechos, la vida y la seguridad de todas las mujeres. Alguna mujer que no esté bajo esa sombrilla, simplemente no va a encontrar aquí el lugar, porque ese es como nuestro accionar. Nosotras no preguntamos si se si eres o no feminista al entrar, pero si avisamos siempre hacia dónde estamos caminando y cuál es nuestro proyecto político, y nuestro proyecto político es sin duda feminista. Entonces, si eso se contrapone con el proyecto de la mujer que quiera ingresar, pues ya se decidirá ella sí ingresa o no.

Nosotras creemos que aquí caben todas las que quieran construir un país donde nosotras seamos poder y donde nosotras seamos tan importantes como como realmente somos en la mayoría de actividades de la sociedad y donde eso se pueda llevar al poder político” 

¿Dónde caben los hombres en el movimiento de Estamos Listas?

“Es claro que somos un movimiento político de mujeres. Las personas que se pueden inscribir son mujeres, somos mujeres en toda nuestra diversidad lesbianas, trans, negras, indígenas e empobrecidas enriquecidas. O sea, hemos logrado ser incluso movimiento acá en Medellín, con un carácter interclasista también e intergeneracional. Hemos logrado desde una diversidad y eso se refleja de nuevo en las prácticas. No es como un asunto discursivo, sino que en las prácticas se refleja, por ejemplo, no es realista.

Al Consejo de Medellín fue una lista absolutamente diversa. Allí habíamos mujeres jóvenes y también había mujeres adultas. Cumplimos con el 30 por ciento para curarnos en salud de cualquier tipo de asunto legal. Pero nosotras lo hicimos como una decisión consciente, un asunto muy diferenciador a como se hace normalmente con nosotras las mujeres. Y es que nosotras invitamos. Hicimos una convocatoria al interior del movimiento para pensarnos en hombres que nosotras admiramos, que además pensaramos de la ciudad de Medellín, que además nosotras pensáramos que, o supiéramos que apoyaban este proyecto político, que confiaban en él. Y los invitamos directamente a varios de ellos a ser parte de la lista al Concejo de Medellín. Estos hombres ocuparon los últimos puestos de la lista al Concejo de Medellín. Fueron seis hombres también diversos, también muy bellos también, que estuvieron en la campaña activos y que hoy en día son los únicos que hacen parte del movimiento como tal. 

 Y por qué? Porque son hombres que confían en este proyecto, que lo apoyan, que confían en nosotras y que saben perfectamente que su lugar es ese. Es un lugar de apoyo. Es un lugar para ceder su privilegio y su poder histórico.Y es un lugar de no ser los protagonistas, sino de ocupar un segundo tercero. O sea, no, no es un lugar que está en la toma de decisiones. Ellos no hacen parte del Consejo Político, ni hacen parte de de, del de la dinamizadora del movimiento en ese momento, ni harán parte de esos lugares.

En Medellín muchos nos creen y muchos nos apoyan. Y también por supuesto en un apoyo con los votos, o sea, precisamente son los votos para nosotras, un asunto determinante y vital. Con base en los votos es que nosotras podemos ganar. Es así como cómo funciona la democracia en Colombia y exponer cuál es el voto a su máxima expresión de confianza para un proyecto político y para un conjunto de mujeres que tienen un proyecto en la cabeza y se lo están también ejecutando en este momento. 

A nosotras, por ejemplo, en este momento dentro de la concejalía de Medellín nos llaman todo tipo de personas líderes, lideresas, hombres y mujeres.  No cerramos la puerta, ni en la atención en el acompañamiento de estos procesos a nadie ni por ser hombre, ni por ser mujer. «

Gracias a Milena Trujillo por esta gran conversación. Recuerden que pueden seguir a Estamos Listas en todas las redes sociales (Twitter, Instagram y Facebook)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: