Recientemente tuve el placer de conversar con mujeres que, como las Siete Polas, están desafiando los estereotipos que existen alrededor de una de las bebidas más antiguas del mundo: la cerveza, o como a veces le decimos en Colombia, la “pola”. Estas mujeres trabajan desde varios frentes: son ingenieras químicas, ingenieras de alimentos, microbiólogas, maestras... Leer más →
El plástico es un problema patriarcal
No es la primera vez que escribo sobre ecofeminismo aquí. La vez pasada fue a finales del año pasado y es evidente que la escribí con ese espíritu o esa energía del “año nuevo, vida nueva”. Hice una invitación generar menos basura en 2021 y a entender por qué las feministas deberíamos tener una sensibilidad... Leer más →
Por qué leer a bell hooks, ahora y siempre
La obra de bell hooks, feminista negra y estadounidense, es un buen punto de partida para toda feminista interesada en acercarse a la tan anhelada interseccionalidad. Y para esto me voy a enfocar en un libro titulado '¿Acaso no soy yo una mujer?' y sobre todo en un capítulo cuyo título es tan cautivador como... Leer más →
Que 2021 sea un año de menos basura (figurativa y literalmente)
(Créditos al artista español Francisco de Pájaro por la fotografía y por la colección de esculturas elaboradas con basura "El Arte es Basura"). Soy una feminista que ha ingresado a la causa ambientalista pero por la puerta trasera, pues este ingreso ha sido más un accidente que una decisión consciente. Es el inevitable resultado de... Leer más →
¿Ser feminista es fabuloso o es fastidioso?
No suelo repetirme las series de televisión que veo, pero la pandemia nos ha llevado a todos a replantearnos, de alguna manera u otra, aquello que hacemos o no hacemos. Yo he aprendido que soy capaz de repetirme una serie y de muchas otras cosas para nada admirables, tales como no bañarme ni quitarme mi... Leer más →
Instagram es el mejor aliado y el peor enemigo del feminismo
Imagen de Luke Chesser. ¿Hay relaciones que se han fortalecido gracias a la pandemia y a la cuarentena? Claro que sí. Hablemos de mi relación con Instagram. Hablemos de la cantidad de horas que paso conectada y de cómo intento justificar esta evidente adicción, señalando que estoy consumiendo contenido principalmente feminista, ambientalista e intelectual. Pero... Leer más →
Una reforma con enfoque de género para los modelos de Naciones Unidas
Foto tomada por el equipo de fotografía de MONUA 2014. Escribir esta columna me hace pensar en todas esas veces que intenté explicarles a mis papás lo que era un modelo de Naciones Unidas—y los motivos por los cuales una universitaria exhausta como yo estaba tan dispuesta a dedicar sus fines de semana y sus... Leer más →
El feminismo puede explicar la incompetencia de nuestros líderes
Una de las bendiciones (¿o las maldiciones?) del feminismo es ese impulso por interpretar las situaciones cotidianas desde una perspectiva de género. Hace unos días encontré unos cuadros que me encantaron por Instagram. Mi amor por ellos me llevó a consultarle a una amiga que trabajaba en la galería, y al escribirle expresé mi interés... Leer más →
Cómo ser un hombre en el Día de la Mujer (y siempre)
Lo hemos dicho en años pasados y cada vez lo decimos con más fuerza: no queremos flores y chocolates. Al decirlo no estamos siendo ingratas, de hecho, hay momentos en los que estos detalles nos vienen muy bien hasta a las más fervorosas feministas. Pero el Día de la Mujer no es uno de estos... Leer más →
Las mujeres que lavan ropa y los hombres que lavan carros
Uber se va de Colombia y ha habido todo tipo de reacciones, pero nunca me imaginé que estas reacciones incluirían la de un taxista que decide que la mejor forma de celebrar el suceso es mandando a las conductoras de Uber a lavar y a planchar. Esto fue exactamente lo que hizo Freddy Contreras el... Leer más →