Ser una feminista “corporativa” ha sido muy diferente de lo que me imaginaba. Hace dos años escribí acerca de consejos feministas para el trabajo. La releo y me sorprendo de mi sabiduría, que me ha costado interiorizar. Como muchas otras, esta columna es una catarsis de mi vida personal - una que me hizo pensar... Leer más →
3 reflexiones sobre el privilegio a partir de una visa denegada
El día que me negaron mi visa de estudiante para Estados Unidos mi mamá me abrazó mientras yo lloraba. Mi papá se pegó al celular a llamar y enviar mensajes a cualquiera que pudiera ayudarnos. Mientras tanto, yo lloraba de ira por la impotencia que sentía pero también sabía que estaba alcanzando una libertad que... Leer más →
El Cristianismo no es el origen del Patriarcado
Creo que la religión tiende a confundir fuerzas culturales con reglas bíblicas, en especial en cuanto al rol de las mujeres. Beth Allison Barr, cristiana evangélica y profesora de historia medieval en la Universidad de Baylor en Waco, Texas, publicó recientemente un libro titulado: “La creación de la mujer bíblica: como la subyugación de las... Leer más →
¿Vacunarse en Estados Unidos?: desigualdades y privilegios estructurales
¿Qué consideraciones debería contemplar una persona que tiene el dinero y el acceso (o sea, la visa) para viajar desde Latinoamérica a Estados Unidos a vacunarse y que se preocupa por la justicia social y las implicaciones éticas de sus decisiones? No es ni novedoso ni particularmente introspectivo afirmar que la pandemia por COVID-19 es... Leer más →
Paro nacional…¿Indefinido?
"Uno puede darse el lujo de no creer en Dios, pero no puede permitirse despreciar la historia: Colombia está construida sobre un cementerio de mujeres, de indígenas, de negros, de pobres, de segregados, de subyugados, de reclutados, de masacrados, de desaparecidos, y este que estamos viviendo es el capítulo del drama del país en el... Leer más →
¿Por qué nos cuesta a las mujeres aplicar a cargos directivos?
Hace unos meses le pregunté a mi jefe por qué había tan pocas mujeres en los cargos directivos de sus empresas. Su respuesta fue que aplicaban muy pocas mujeres y que en ese segmento del mercado laboral había más hombres. Pensé que era una excusa. Sin embargo, llevamos 1 mes intentando encontrar el reemplazo para... Leer más →
Los impuestos no son neutros al género y otras razones por la cual nos debe importar la reforma tributaria a las feministas
La semana pasada en Ministerio de Hacienda de Colombia radicó en el Congreso de la República la Ley de Solidaridad Sostenible, o como me voy a referir a ella, la reforma tributaria, la tercera desde que ocupa su cargo en la Casa de Nariño. Una reforma ambiciosa con aciertos y desaciertos. Pero hoy más que... Leer más →
«Nosotras queremos llegar al poder, no solo intentarlo, sino efectivamente lograrlo»
El movimiento político de mujeres Estamos Listas cumple su sueño y se expande a nivel nacional. Hoy cuentan con una concejala en Medellín y esperan multiplicar el trabajo hecho en esta corporación a toda Colombia. Este movimiento integrado por mujeres lleva varios años cambiando la forma tradicional de hacer política. Estamos Listas le apuesta a... Leer más →
Sistema Distrital de Cuidado: ¿qué es y por qué nos compete a las feministas?
En el 2020 hubo muchísimo caos entre las cuarentenas, el miedo por el aumento de casos de COVID-19 y la incertidumbre por el futuro económico y nuestra salud. Para las mujeres, como en todas las crisis, la situación fue aún más dramática: creció el desempleo de manera desproporcionada, los casos de violencias basadas en género aumentaron, disminuyó el... Leer más →
Emily in Paris: El cliché y los estereotipos
Una de las series que más se ha visto a través de la plataforma Netflix en los últimos días es Emily in Paris. Serie que, a primera vista, plantea tener elementos que la hacen entretenida y llamativa para cierto tipo de televidente. Por ejemplo, su protagonista-Lily Collins-, su vestuario (así haya recibido muchas críticas negativas),... Leer más →