Cómo no pedir un aumento salarial

Ser una feminista “corporativa” ha sido muy diferente de lo que me imaginaba. Hace dos años escribí acerca de consejos feministas para el trabajo. La releo y me sorprendo de mi sabiduría, que me ha costado interiorizar. Como muchas otras, esta columna es una catarsis de mi vida personal - una que me hizo pensar... Leer más →

El Cristianismo no es el origen del Patriarcado

Creo que la religión tiende a confundir fuerzas culturales con reglas bíblicas, en especial en cuanto al rol de las mujeres. Beth Allison Barr, cristiana evangélica y profesora de historia medieval en la Universidad de Baylor en Waco, Texas, publicó recientemente un libro titulado: “La creación de la mujer bíblica: como la subyugación de las... Leer más →

Paro nacional…¿Indefinido?

"Uno puede darse el lujo de no creer en Dios, pero no puede permitirse despreciar la historia: Colombia está construida sobre un cementerio de mujeres, de indígenas, de negros, de pobres, de segregados, de subyugados, de reclutados, de masacrados, de desaparecidos, y este que estamos viviendo es el capítulo del drama del país en el... Leer más →

Emily in Paris: El cliché y los estereotipos

Una de las series que más se ha visto a través de la plataforma Netflix en los últimos días es Emily in Paris. Serie que, a primera vista, plantea tener elementos que la hacen entretenida y llamativa para cierto tipo de televidente. Por ejemplo, su protagonista-Lily Collins-, su vestuario (así haya recibido muchas críticas negativas),... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑