Por Amelia Rey #InvitadaSietePolas Me desperté desubicada, aplastada por el peso de su cuerpo encima del mío. Era una noche sofocante en el llano colombiano y caía un diluvio bíblico. No funcionaban las luces ni el ventilador. Cuando por fin entre en razón, sentí las gotas de su eyaculación caer sobre mi cuerpo y camiseta.... Leer más →
#DomingoDeInvitadas – Del racismo en Colombia y por qué solo vemos la punta del iceberg
Por Carolina Rodriguez Mayo Ilustración de Las 2 Orillas Estamos en un momento coyuntural de la historia negra, algunos han comparado las protestas y manifestaciones actuales a los tumultuosos tiempos que tuvieron lugar después del asesinato de Martin Luther King, y no es para menos. Las personas negras, afrodescendientes y racializadas que viven en Estados... Leer más →
#DomingoDeInvitadas: El sí y el consenso
situación hay relaciones de poder implícitas y explícitas (como es el caso en la mayoría de las relaciones), las palabras traen consigo significado y contextos específicos. Si una persona dice que sí porque la otra persona insistió, deja de haber consenso. Si una persona dice que sí, pero hay manipulación emocional por la contraparte, no hay consenso. Si una persona dice que sí, cuando en realidad no está segura, y la otra persona percibe que esto está pasando y decide ignorarlo, para mi deja de haber consenso de manera inmediata, y un sí ya no vale. Si de mi sale un sí porque me siento obligada a ser sexual, y no porque decido serlo, no es consenso. Si de mi sale un sí porque me siento obligada a responderle a mi pareja, y no porque este me haga sentir deseada, no es consentimiento
Las damas del Ajedrez
Por Sergio Alejandro Gómez. El ajedrez es mucho más que un juego de mesa. Su práctica pensada inicialmente como entrenamiento estratégico y militar para ganar las batallas entre pueblos ancestrales ha ido evolucionado hasta convertirse hoy en día en una de las disciplinas más practicadas en el mundo. Los millones de jugadores anónimos originarios de... Leer más →
Domingo de Invitadas: Mea Culpa
Por Alida Jimenez Si algo malo me pasó Fue mi culpa No digo que pasó, No estoy acusando, Pequé de estar desnuda Debajo de la ropa Provoqué todo lo malo Por arañar su rostro Mi madre siempre lo dijo Nunca toques la cara de la gente Oh víctima él Me culparé por ser quien soy... Leer más →
#DomingoDeInvitadxs: Manifiesto Feminista Latinoamericano
Nuestro feminismo será interseccional para no obviar lo que muchas y muchos han obviado. Que nuestra experiencia no solo está “determinada” por el género, sino por la clase, la raza y la orientación sexual. No naturalizaremos ningún privilegio. La es la historia de la gente concreta, del dispositivo de género y de la feminización de la pobreza; pero, también de las resistencias, de las comunidades, de las historias locales. Lucharemos contra el “jisk’achasiña” (empequeñecimiento) construyendo ejes desde lo cotidiano.
#DomingoDeInvitadas: Por qué parece que gritar es lo único que nos queda
Autora Invitada: Daniela Mahecha* ¿Cuántas veces hemos tenido que escuchar el discursito que dice que las mujeres nos victimizamos? ¿Cuántas veces ese discurso ha venido de otras mujeres? Aunque estemos cansadas de tanta falacia, el sermón se repite incesantemente, con toda su violencia y su cinismo, incluso en boca de nuestra queridísima vicepresidenta. A esta... Leer más →
#DomingoDeInvitadas: Sujetar al animal
Autora invitada: Daniela Moreno Sujetar al animal es un resultado, –uno de muchos-, de un proyecto emprendido para entender el cuerpo femenino materno en nuestro contexto histórico que ha determinado una idea fija y limitada de mujer, y que la hace desaparecer como sujeto en función de la maternidad; ¿suena exagerado?, sí, pero aún es... Leer más →
#DomingoDeInvitadas: Sobre el acoso en el transporte
Autora invitada: Lina Marcela Quiñones Foto: Ana María Bolívar Para las mujeres, salir a la calle en cualquier ciudad del mundo es un acto de... Leer más →
#DomingoDeInvitadas: La geopolítica, el cuerpo y el nacimiento
Domingo de Invitadas por Luisa Ospina Recuerdo cuando mi mamá me contó sobre el nacimiento de mis hermanos. Cuando vienes de una gran familia, estas son historias obligadas en cada reunión familiar. Sin embargo, mi madre rara vez habla de cómo fue mi nacimiento y nunca quise preguntarle los detalles. Todo lo que sabía era... Leer más →