Buscando inspiración para esta columna le pregunté a un amigo que qué le gustaría leer hoy en SietePolas. “Bueno, ¿y si nos cuentas (a tus lectores y lectoras) sobre un número (cualquiera) de momentos felices que te ha traído este proceso?”, me respondió. Por proceso no sé si se refería a mi incursión en el... Leer más →
Autocuidado feminista: Cómo resistir sin gastar un peso
Cuidarnos es, ante todo, un acto político, porque es el alimento principal de la resistencia.
¿Por qué paramos las Siete Polas?
Las Siete Polas estamos listas para apoyar el Paro Nacional de mañana 21 de noviembre. Desde temprano vestiremos nuestros cuerpos y corazones de morado y saldremos a las calles a protestar, venciendo el miedo y la incertidumbre que el mismo gobierno nos ha infundido para callar el clamor colectivo por una sociedad sin desigualdades, violencia... Leer más →
Mis 3 «Actos escandalosos y rebeldías cotidianas»
Recomendado de: Vanessa Gloria Steinem es una heroína, una leyenda viviente, una caja de memorias, recuerdos y argumentos del furor feminista que se vivió en Estados Unidos en las décadas de los 60s, 70s y 80s. Muchos de esos recuerdos están condensados en mi recomendado de hoy: "Outrageous Acts and Everyday Rebellions" (en español, "Actos... Leer más →
Mujeres en Defensa de Territorios: Reflexiones Feministas Frente al Extractivismo
Foto: Revista Ecología Política ¿Qué tienen que ver nuestros cuerpos con el territorio? Para los que no han leído nuestra columna de la semana la respuesta es todo. El territorio, como el cuerpo femenino, está siendo explotado por el patriarcado. ¿No lo creen? Pues los invitamos a que lean el libro 'Mujeres en Defensa de... Leer más →
La minería discrimina por género
Por: Vanessa “A muchas de nosotras nos ha tocado criar a nuestros hijos e hijas solas, la batea, el almocafre y la pala han sido testigos de ello. El territorio ha sido nuestro compañero y ha estado con nosotras en momentos de alegrías y tristezas. Nuestras abuelas, como doña Paulina Balanta, nos enseñaron que: “el... Leer más →
Una apuesta por la economía feminista desde la academia
La economía feminista ha existido desde hace 50 años. En América Latina se llevan desarrollando desde hace casi 20 años. Pero esta rama del pensamiento todavía no se menciona en la economía tradicional y mucho menos en los libros de texto básicos. En Colombia gracias a organizaciones como la Mesa de Economía Feminista, se ha... Leer más →
Reflexionemos sobre el privilegio
“Lo importante de todo esto es comprender que no se puede renunciar voluntariamente al privilegio. Se puede ser consciente –muy consciente si se quiere–del privilegio propio y se puede usar el privilegio (aunque de formas mucho más restringidas de lo que solemos pensar) para denunciar las injusticias que dan lugar a nuestros privilegios. Pero uno... Leer más →
Dejemos la pendejada: no es posible renunciar al privilegio
por: SinturaConEse Un unicornio bebé muere cada vez que una feminista dice que los hombres deben “renunciar a sus privilegios”, o cada vez que una persona homosexual se lo dice a una heterosexual. Se mueren cien cada vez que un hombre cree que ha renunciado a sus privilegios y que eso lo hace un aliado... Leer más →
50 Años de Orgullo – Salgamos a marchar
"Eso no es normal." "Entiendo que existen pero no los quiero cerca." "Que falta de respeto esta besatón y en semana santa. Sodoma y Gomorra, el fin esta cerca." Estas frases son reales y actuales. La homofobia aún existe y ni hablar de la discriminación a las personas trans y no-binarias. Hemos avanzado en la... Leer más →