El día que me negaron mi visa de estudiante para Estados Unidos mi mamá me abrazó mientras yo lloraba. Mi papá se pegó al celular a llamar y enviar mensajes a cualquiera que pudiera ayudarnos. Mientras tanto, yo lloraba de ira por la impotencia que sentía pero también sabía que estaba alcanzando una libertad que... Leer más →
La falacia de la discriminación inversa
Con el llamado de mujeres y feministas para que el Consejo de Estado forme una terna de solo mujeres para la elección de una Magistrada de la Corte Constitucional, en las redes se reactivó el famoso argumento de la discriminación inversa. Esto es, el argumento de que exigir una terna de solo mujeres es discriminatorio. ... Leer más →
De una guajira para Fabio Zuleta y otros «conocedores» de la cultura Wayúu
Si algo ha puesto en evidencia el episodio de Fabio Zuleta es que él no es el único que menosprecia la cultura y a las mujeres Wayúu. Por defenderlo, o más bien, defenderse, a muchos les he escuchado decir que, aunque reprochable, lo que dice Zuleta no es una invención pues “la cultura Wayúu es... Leer más →
Las mujeres gobiernan mejor… ¿por ser mujeres?
Desde ayer rota en la prensa internacional una nota de Forbes cuyo título infla el pecho de cualquiera que se identifique como mujer: “Los países que mejor han manejado la pandemia están gobernados por mujeres”. Sin embargo, al terminar de leer la nota sentía que algo no me terminaba de calar. Por supuesto me sentía... Leer más →
Las libertades que gané durante la cuarentena
El patriarcado nos oprime y nos mata, sí, pero también nos recompensa por acoplarnos al binario de género y a los roles de género impuestos. Y así mismo, castiga fuertemente a quienes se atreven a desafiarlos. Entonces, es falso pensar que somos igualmente libres de elegir maquillarnos, depilarnos o tinturarnos que de elegir no hacerlo.
El cuidado en los tiempos del coronavirus
Reviso mi celular de manera religiosa por lo menos 3 o 5 veces al día. Miro las noticias, reviso los chats de grupo. Intento estar pendiente de las personas alrededor de mí. Me hice cargo de la alimentación en mi casa para ayudar a mi mamá. Todo esto parece sacado de una película. Sí, una... Leer más →
Las feministas deberíamos preocuparnos más por la naturaleza
Por estos días vuelve a arder la Amazonía colombiana (como todos los años en esta época), llevándose miles de hectáreas de bosque y de especies de fauna y flora. Hace algunos meses “el fuego” se llevó también miles de hectáreas de bosque en Australia (no, en realidad no es “el fuego” como si fuera un... Leer más →
Comisión para la Equidad de la Mujer en los Concejos Municipales: una oportunidad para la equidad
En enero de este año en Colombia recibimos nuevos Concejos Locales y Municipales. Unos renovados y otros que se mantuvieron en lo tradicional. La participación en política de las mujeres aumentó en algunos, generando un poco de esperanza, y en otros, como es el caso de Manizales, fue inexistente. En Medellín las mujeres hicieron historia,... Leer más →
Bendita Rebeldía: la primera comedia colombiana liderada mujeres
Por fin se estrenará en Colombia la primera película escrita y dirigida por una gran aliada: Laura Pérez Cervera. Bendita Rebeldía es su primera película original y nuestro recomendado de hoy. Laura fue uno de nuestros primeros #MartesDeMujeres pues su trabajo demuestra que no hay esterotipo que valga cuando las ideas son buenas y se... Leer más →
Siete Polas en Zona Franca
Hace unas semanas la pola Paola estuvo en Zona Franca hablando sobre el impacto de "Un violador en tu camino", la resignificación de las intervenciones feministas desde América Latina y su significado para el movimiento feminista a nivel mundial. Una conversación interesante y candente, porque como ella misma lo afirma, "nunca me van a ver... Leer más →