#NOesNO – El símbolo universal en contra del acoso en línea

Por esto hemos creado, en alianza con Grey Colombia, el primer símbolo universal contra el acoso en línea. Con un NO, que ya existe de forma predeterminada en todos los teléfonos, podremos usarlo hasta convertirlo en una convención social que indicará falta de consentimiento y que no dejará espacio para las dudas ante la justicia. 

J Balvin, amigo, date cuenta… ¡y tú también!

“J Balvin, amigo, ¿qué te pasó si ibas tan bien?” Con esta frase en la cabeza me la pase todo el domingo pasado en Twitter, mientras veía cómo uno de mis artistas favoritos de todos los tiempos me rompía el corazón. J Balvin representa muchísimas cosas para mí como latina, como colombiana, como mujer y... Leer más →

¿Qué son las «cadenas globales de cuidado»?

Esta semana hemos hablado mucho de la migración de mujeres venezolanas a nuestro país y la forma en que esto agudiza su vulnerabilidad, convirtiéndolas en el blanco perfecto para la explotación sexual. Nuestro recomendado de hoy es una columna publicada por la ONG Dejusticia que nos brinda mayores elementos para entender la realidad que viven... Leer más →

El «feminismo pop» no es real y es patriarcal

por: SinturaConEse Entre las muchos maravillas que trajo el Hay Festival de Cartagena a la discusión pública, tal vez la más efímera, aunque no por eso menos importante, fue la discusión sobre el  “feminismo pop”. Después de que un grupo de feministas pro-aborto se robara el show con una foto en sus redes sociales, se... Leer más →

La furia del hombre blanco: los Chalecos Amarillos y la extrema derecha en Francia

Las protestas empezaron en noviembre del año pasado cuando el gobierno francés anunció un impuesto a la gasolina con el objetivo de combatir el cambio climático y financiar programas ecológicos. Sin embargo, el movimiento evolucionó rápidamente para incluir todo tipo de frustraciones sociales. Los Gilets Jaunes no son un grupo homogéneo, no tienen un líder identificable ni una plataforma clara para exigir reformas. Son un grupo amorfo, cambiante y cuya única reivindicación común parece ser la ira. Son, en otras palabras, la encarnación de la furia del hombre blanco.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑