Pero es más grande que solo la necesidad individual de cuidarnos. El autocuidado es en sí mismo un acto político y feminista. Lo que no entendía, hasta ahora, es que las actividades que pueden formar parte del autocuidado (desconectarse de internet, leer un buen libro, ver una serie, meditar, una larga caminata, etc.,) no equivalen a tomar una pausa de la vida política. En otras palabras, tomar parte de estas actividades es un acto político en sí mismo porque el patriarcado le impone a las mujeres el rol de cuidadoras. Cuidamos de los niños, de los adultos mayores, de las personas con discapacidad, de la casa y de nuestro esposo. Pero no cuidamos de nosotras mismas. Ante esta realidad, tomarnos un tiempo para nosotras es en esencia disruptivo del patriarcado. En un mundo que nos dice constantemente que no valemos como individuos, valorarnos lo suficiente como para saber cuando tomar una pausa es revolucionario.
¡No te metas a mi Facebook!: La violencia que esconde la invasión de la privacidad
Este año el “día del amor y la amistad” fue bastante agridulce para mi, no solo porque mi novio estuvo de viaje, sino porque me arrugó el corazón ver cómo muchas mujeres justificaron el abuso de Alejandro García hacia su novia, Eileen Moreno. Luego de que se publicaran audios de la horrible discusión que estaban... Leer más →
El mito de la virginidad
Mientras exista el mito de la virginidad, mientras nuestro valor como persona dependa de un estándar inventado de pureza, nuestra sexualidad nunca será libre e independiente. Quiero que cada una de las mujeres que están leyendo esta columna intenten acordarse de sus primeras experiencias sexuales. ¿Sintieron culpa? ¿Vergüenza? ¿Pena? Es inaceptable que vivamos en una sociedad que nos obligue a sentirnos así. Las invito a que descubramos en qué consiste el mito de la virginidad y a que lo mandemos a la mierda.
Para las Polas entusadas (de la tusa de verdad): Sobre cuando me elegí a mi misma por encima del amor romántico
Las últimas semanas en Colombia hemos tenido unas coyunturas electorales tensas, de extremos y muy debatidas. Llegó un momento que parecían unas elecciones casi entre 36 millones de politólogos que de colombianos. Y aunque me duela la coyuntura, mi vida no paró y tampoco sus dramas. Muchas veces nos preocupamos por analizar tanto lo que... Leer más →
Feliz día del Padre: una carta abierta sobre mi papá
Ha habido tres momentos en mi vida donde me he considerado una mala hija. El primero, hace ya un par de años, fue cuando estaba en primero y me iba tirando el año por vaga. Me daba una pereza infinita hacer tareas. Y no era porque no entendiera lo que veía y postergaba lo inevitable,... Leer más →
De SietePolas para las madres: Cómo educar en el feminismo.
Un favorito de Vanessa. Mañana es el día de la madre y sabemos que muchos y muchas están aprovechando este sábado para encontrar el regalo perfecto para nuestras mamás. ¡Y en Siete Polas se lo tenemos! De la misma creadora de Americanah (2014) y Todos deberíamos ser feministas (2015), llega Cómo educar en el feminismo (2017).... Leer más →
Confesiones de una feminista cristiana
Si usted ha crecido de alguna manera en cualquier entorno religioso, entenderá que en éste la palabra feminista tiene una connotación negativa. De la misma manera, cuando uno llega a un círculo intelectual y afirma que es creyente también tiene una connotación negativa.
De cómo #MeToo acabó con el coqueteo
Desde el gran momento de #MeToo y #TimesUp en los Globos de Oro, muchos (y muchas) ven venir el fin del coqueteo entre hombres y mujeres. Esto hizo Antonio Caballero en su columna en El Espectador en diciembre del año pasado, en la que señaló que tocar el culo o pellizcar una teta es una... Leer más →
Recomiendo el episodio "When did Marriage Become so Hard?" del podcast "Hidden Brain". Pueden acceder haciendo click aquí (o en el título) o buscando el programa en su aplicación de podcasts favorita. Hidden Brain es un podcast en inglés que habla sobre las "fuerzas ocultas" que guían nuestras decisiones y comportamientos, con base en la ciencia... Leer más →
Un podcast sobre la evolución del matrimonio: recomendado en el mes del amor
Inventarnos el amor desde cero
por: SinturaConEse A veces me engaño y pienso que siempre fui feminista. Pero no es verdad. Había en mí un millón de semillas. Y esas semillas tenían ya raíces fuertes. Pero este feminismo, que es hoy la piedra angular de la persona que soy, nació, creció, y se hizo poderoso cuando me rompieron el corazón.... Leer más →