Si algo ha puesto en evidencia el episodio de Fabio Zuleta es que él no es el único que menosprecia la cultura y a las mujeres Wayúu. Por defenderlo, o más bien, defenderse, a muchos les he escuchado decir que, aunque reprochable, lo que dice Zuleta no es una invención pues “la cultura Wayúu es... Leer más →
Tenemos un problema punitivo
sistema de opresión, de violencia y de injusticia, y olvidamos la tortura que representan las penas privativas de la libertad. El feminismo, como movimiento que lucha contra la opresión, tiene que preguntarse seriamente sobre el apoyo y legitimación a este sistema
Una solución para los sesgos inconscientes
Un recomendado de Vanessa "Alguien que se parece a mí pasa junto a ustedes por la calle. ¿Creen que es una madre, una refugiada o una víctima de la opresión? ¿O piensan que es una cardióloga, abogada, o tal vez su político local? ¿Me mira de arriba abajo, preguntándose el calor que paso o si... Leer más →
Inclusión más allá del género
La inclusión no es sólo para las mujeres. Ayer tuve una enseñanza de vida de cómo, pasivamente, estoy (y diría en general estamos) discriminando a un grupo de personas. Vine a Europa para una conferencia del Foro Económico Mundial. A esta conferencia fuimos invitadas 400 personas de 150 países del mundo. Aquí conocí a Rayis... Leer más →
La minería discrimina por género
Por: Vanessa “A muchas de nosotras nos ha tocado criar a nuestros hijos e hijas solas, la batea, el almocafre y la pala han sido testigos de ello. El territorio ha sido nuestro compañero y ha estado con nosotras en momentos de alegrías y tristezas. Nuestras abuelas, como doña Paulina Balanta, nos enseñaron que: “el... Leer más →
Reflexionemos sobre el privilegio
“Lo importante de todo esto es comprender que no se puede renunciar voluntariamente al privilegio. Se puede ser consciente –muy consciente si se quiere–del privilegio propio y se puede usar el privilegio (aunque de formas mucho más restringidas de lo que solemos pensar) para denunciar las injusticias que dan lugar a nuestros privilegios. Pero uno... Leer más →
Dejemos la pendejada: no es posible renunciar al privilegio
por: SinturaConEse Un unicornio bebé muere cada vez que una feminista dice que los hombres deben “renunciar a sus privilegios”, o cada vez que una persona homosexual se lo dice a una heterosexual. Se mueren cien cada vez que un hombre cree que ha renunciado a sus privilegios y que eso lo hace un aliado... Leer más →
Tenemos que hablar de las trabajadoras domésticas
Las labores domésticas, y quienes las ejercen deben ser una reconocidas y protegidas por el Estado y por la sociedad en igualdad de condiciones que cualquier otro trabajador. Pero este no es el caso de Colombia. En nuestro país, el trabajo doméstico es la reproducción de un sistema de explotación y opresión.
5 razones para no perderse Homecoming #Beychella
El miércoles pasado Netflix estrenó "Homecoming", una película/documental sobre el regreso de la reina Beyoncé a los escenarios: su concierto en el famoso festival de música Coachella. Además de su muy aclamada presentación, el documental muestra imágenes del detrás de cámaras, la preparación del show, sus significados y los retos que Queen Bey tuvo que... Leer más →
“Sororidad”: ¿el tiro en el pie de las feministas?
por: SinturaConEse La metáfora de pegarse un tiro en el pie me encanta y, quien me conoce personalmente, sabe que la uso casi a diario. Es una forma de recordarme a mí misma y a quienes me rodean que cuando tenemos armas poderosas también debemos usarlas cuidadosamente pues corremos el riesgo de herirnos a nosotros... Leer más →