Hace un par de semanas, me invitaron a hablar sobre SietePolas en una clase de pregrado de mi universidad. Ya al final de la clase, un estudiante me preguntó por la diferencia entre “el feminismo de equidad” y “el feminismo de género”, aludiendo a este segundo como una corriente aparentemente “misándrica” del feminismo.
Por qué es necesario leer a Toni Morrison y por dónde empezar
Mi recomendación de hoy es, sencillamente, leer a Toni Morrison. Toda su obra, cualquiera de sus obras. Las autoras anglo que tanto admiramos hoy en día: Roxane Gay, Zadie Smith y la archifamosa entre las feministas, Chimamanda Ngozi Adichie, no serían nada ni nadie de no ser por la madre literaria e intelectual que las precedió: Toni Morrison.
#DomingoDeInvitadas|Los hombres muertos en vida por amor
Por: Paula Santos Típico de un hombre de clase media-alta. Los que tienen abundantes vellos en el pecho cazan con facilidad a las mujeres refinadas. Buscan especialmente a esas que son casi como barbies. Es curioso que busquen aquello que son lo opuesto a su aspecto. Parece ser como la búsqueda de algo tan leve... Leer más →
J Balvin, amigo, date cuenta… ¡y tú también!
“J Balvin, amigo, ¿qué te pasó si ibas tan bien?” Con esta frase en la cabeza me la pase todo el domingo pasado en Twitter, mientras veía cómo uno de mis artistas favoritos de todos los tiempos me rompía el corazón. J Balvin representa muchísimas cosas para mí como latina, como colombiana, como mujer y... Leer más →
Carta a mi acosador
¿Quién dirige el mundo, si las mujeres ni si quiera pueden salir a correr? Ilustración de @viivs_ Sí, esta es una carta dirigida a usted. Usted que se para en cualquier esquina de la calle a ver pasar a las mujeres, el mismo que va caminando y no puede evitar mirar hacia atrás después de... Leer más →
«Ahora no se puede decir nada» y otras pendejadas del machismo
Cada vez que las feministas intentamos visibilizar el machismo escondido en frases y expresiones de uso cotidiano, las redes, los pasillos y las conversaciones familiares se llenan de escépticos cansados de que a las feministas todo les ofenda. Demasiadas veces he oído que por nuestra culpa “ahora no se pueda decir nada” y hemos establecido... Leer más →
La furia del hombre blanco: los Chalecos Amarillos y la extrema derecha en Francia
Las protestas empezaron en noviembre del año pasado cuando el gobierno francés anunció un impuesto a la gasolina con el objetivo de combatir el cambio climático y financiar programas ecológicos. Sin embargo, el movimiento evolucionó rápidamente para incluir todo tipo de frustraciones sociales. Los Gilets Jaunes no son un grupo homogéneo, no tienen un líder identificable ni una plataforma clara para exigir reformas. Son un grupo amorfo, cambiante y cuya única reivindicación común parece ser la ira. Son, en otras palabras, la encarnación de la furia del hombre blanco.
La diversidad de las mujeres y la fragilidad de la masculinidad
Como Mara hay muchas mujeres a nuestro alrededor, así que hoy quiero celebrar a las personas trans que, a pesar de vivir en una sociedad patriarcal y que no está acostumbrada a vivir en la diferencia, han sido valientes, han levantado sus voces para ser ellas mismas y han sido capaces de construir su identidad sin dejarse permear por lo que la sociedad nos impone. ¡Gracias por el ejemplo que nos dan a todas las personas cada día!
Flores para el autocuidado
Esta semana hablamos de la importancia del autocuidado en estos tiempos donde todo en el mundo parece decepcionarnos. Hoy mi recomendado es una terapia de dispersión, entretenimiento y humor, que además de ser un espacio para cuidarse, es una razón para creer en el mundo. "La Casa de las Flores", la serie de Netflix que... Leer más →
¿Se debería llamar feminismo?
Esta semana nuestra pola @sintura nos habla sobre el empoderamiento femenino y lo que es considerado ser una mala feminista: las dualidades con las que se vive y cómo uno las toma para reflexionar y construir colectivamente. Abrir el feminismo a comportamientos tradicionalmente no feministas es parte de su masificación. No obstante, todavía la palabra... Leer más →