El patriarcado nos oprime y nos mata, sí, pero también nos recompensa por acoplarnos al binario de género y a los roles de género impuestos. Y así mismo, castiga fuertemente a quienes se atreven a desafiarlos. Entonces, es falso pensar que somos igualmente libres de elegir maquillarnos, depilarnos o tinturarnos que de elegir no hacerlo.
La Revista Fucsia, la modelo de piel blanca y la representación de lo que no somos
Esta situación evidencia algo que muchas veces me negué, porque me daba pena y una profunda tristeza aceptarlo, y es que en un país donde el 11% de la población es afro, somos abiertamente racistas. Somos un país donde una de las principales revistas de moda busca hacer un “homenaje” a las mujeres del pacífico y en vez de escoger a una de las tantas mujeres negras exitosas que hay en el país por su trabajo prefieren escoger, una vez más, a una mujer blanca.
Diversidad en la belleza
Por mucho tiempo dudé en escribir sobre esta experiencia. Porque ¿quién soy yo - una mujer relativamente alta, flaca y blanca - para escribir sobre modelaje y estándares de belleza? Pero caí en cuenta que el error no recae en mi por cumplir unas características supuestamente idóneas, el error recae quien perpetúa estos estereotipos sin responsabilidad alguna y esto es justamente lo que está haciendo esta agencia.
«Todas somos bellas»: un dilema del empoderamiento femenino
Hace poco menos de un mes el mundo descubrió una realidad devastadora: hasta las modelos de Victoria’s Secret son panzonas después del embarazo. La asombrosa revelación la hizo Candice Swanepoel, en mi opinión una de las mujeres físicamente más espectaculares que existe. La modelo salió a la playa 12 días después de haber dado a... Leer más →
La otra cara de la mo(ne)da: ¿Cuánta sangre vale una camisa de H&M?
Cada vez que vamos a comprar ropa, que para muchos puede ser una experiencia muy agradable y hasta religiosa, no pensamos en todo lo que sucedió para que esa ropa que nos gustó estuviera ahí. Y de hecho, en algunas ocasiones el costo de esa ropa es la vida de muchas mujeres del otro lado... Leer más →
Coco Chanel: una obra para ver en el Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá 2018
Se está llevando acabo la 16va edición del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá (FITB). Éste ha venido creciendo durante los últimos 30 años, trayendo a la ciudad cada vez más obras, más países y más artistas. Para quienes nos quedamos en Bogotá es el plan perfecto. Ayer tuve la oportunidad de ir a ver... Leer más →
Una feminista fashionista es una fashionista empoderada
¡Bienvenidos y bienvenidas al 2018! Un año que desde ya promete grandes cambios y turbulencias económicas, políticas y sociales en el mundo y particularmente en Colombia (por aquello de las elecciones). Pero también será un año en que ciertas cosas permanecerán tal y como han sido en años anteriores. Por ejemplo, ¡las rebajas de enero!... Leer más →