"Uno puede darse el lujo de no creer en Dios, pero no puede permitirse despreciar la historia: Colombia está construida sobre un cementerio de mujeres, de indígenas, de negros, de pobres, de segregados, de subyugados, de reclutados, de masacrados, de desaparecidos, y este que estamos viviendo es el capítulo del drama del país en el... Leer más →
¿Amamantar es feminista?
Aquí estoy, escribiendo esta columna en mi sexta semana de puerperio. Desde hace ya varios meses mis reflexiones en torno al feminismo han estado enfocadas al tema de la maternidad y paternidad. Mi conclusión es que es fácil ser mamá y considerarse y actuar desde el feminismo. En cambio, es muy díficil que la maternidad,... Leer más →
Descolonizando nuestros partos: una reivindicación del conocimiento femenino
Durante toda la historia, el rol de sanadores ha sido ocupado por mujeres. No fue hasta la revolución industrial que la medicina, tal y como la conocemos hoy, se organizó y empezó a ocuparse de procesos biológicos como el embarazo y el parto, el cuidado de personas con discapacidad, o el manejo del dolor. Hasta hace 200 años, estas actividades eran actividades femeninas, ejercidas por curadoras, parteras, sanadoras, brujas. Hoy, son actividades médicas, ejercidas por doctores, en su mayoría hombres, y donde el rol y la jerarquía de las mujeres es baja. Con todos los avances que la medicina moderna ha traído, un elemento fundamental ha sido perdido a lo largo de los dos últimos siglos: la experiencia, el conocimiento y el punto de vista femenino.
El parto feminista y la violencia obstétrica
Es un tema primordial, porque la VO está completamente normalizada en nuestra sociedad, y no ha sido abordada desde el ámbito institucional ni desde el ámbito jurídico. Cuando hablamos de VO, hablamos de ella de forma anecdótica. Hablen con sus conocidas que hayan parido y les garantizo que la mayoría podrá contarles alguna vivencia problemática o violenta durante el embarazo, parto o postparto. Y por eso es necesario que se hable del tema con mucha más profundidad, para que las mujeres y personas gestantes podamos reconocerla, combatirla, y vivir un embarazo y un parto sano y respetuoso de nuestros derechos.
El escrache y la justicia feminista
El escrache, con todas sus zonas grises, es la respuesta a este limbo. La liberación de la palabra, en un contexto en que el sistema legal hace demasiado oneroso para las mujeres hablar.
Las libertades que gané durante la cuarentena
El patriarcado nos oprime y nos mata, sí, pero también nos recompensa por acoplarnos al binario de género y a los roles de género impuestos. Y así mismo, castiga fuertemente a quienes se atreven a desafiarlos. Entonces, es falso pensar que somos igualmente libres de elegir maquillarnos, depilarnos o tinturarnos que de elegir no hacerlo.
¿Por qué hablamos de feminicidio?
¿Cuándo hablamos de feminicidio? Cuando la muerte de la mujer se inscribe en un continuum de violencia de género, es decir cuando la muerte de la mujer es la consecuencia de la violencia patriarcal.
Muerte a la culpa
Imagen de@just.illustrat El año pasado, nuestra Pola Daniela Escobar nos regaló una magnifica columna sobre los propósitos feministas para el 2019. La leí para tener un poco de inspiración sobre la columna que debía escribir para hoy, 1 de enero de 2020. Mientras reflexionaba sobre cuántos de estos puntos había cumplido en el ultimo año,... Leer más →
Tenemos un problema punitivo
sistema de opresión, de violencia y de injusticia, y olvidamos la tortura que representan las penas privativas de la libertad. El feminismo, como movimiento que lucha contra la opresión, tiene que preguntarse seriamente sobre el apoyo y legitimación a este sistema
Inconcebible: la nueva serie policial de Netflix nos enseña sobre la violencia sexual
Marie Adler (nombre ficticio) fue brutalmente violada por un extraño que entró en su cuarto cuando tenía 18 años. Lo que sucedió después dio lugar a un artículo ganador del Pulitzer Price publicado por ProPublica y The Marshall Project, titulado “An Unbelievable Story of Rape” (Una increíble historia de violación), y a la nueva serie... Leer más →