El día que me negaron mi visa de estudiante para Estados Unidos mi mamá me abrazó mientras yo lloraba. Mi papá se pegó al celular a llamar y enviar mensajes a cualquiera que pudiera ayudarnos. Mientras tanto, yo lloraba de ira por la impotencia que sentía pero también sabía que estaba alcanzando una libertad que... Leer más →
Paro nacional…¿Indefinido?
"Uno puede darse el lujo de no creer en Dios, pero no puede permitirse despreciar la historia: Colombia está construida sobre un cementerio de mujeres, de indígenas, de negros, de pobres, de segregados, de subyugados, de reclutados, de masacrados, de desaparecidos, y este que estamos viviendo es el capítulo del drama del país en el... Leer más →
Primera Dama: ¿cargo soñado o sueños truncados?
¿Qué piensas del rol de la primera dama? Esta fue una pregunta que me hicieron hace unas semanas en un conversatorio sobre liderazgo de las mujeres en política en el que participé. Mi primera reacción fue, pues pienso que ese rol no debería existir. Mi segunda reacción fueron varias preguntas ¿por qué todavía existe? ¿en... Leer más →
La falacia de la discriminación inversa
Con el llamado de mujeres y feministas para que el Consejo de Estado forme una terna de solo mujeres para la elección de una Magistrada de la Corte Constitucional, en las redes se reactivó el famoso argumento de la discriminación inversa. Esto es, el argumento de que exigir una terna de solo mujeres es discriminatorio. ... Leer más →
Las mujeres gobiernan mejor… ¿por ser mujeres?
Desde ayer rota en la prensa internacional una nota de Forbes cuyo título infla el pecho de cualquiera que se identifique como mujer: “Los países que mejor han manejado la pandemia están gobernados por mujeres”. Sin embargo, al terminar de leer la nota sentía que algo no me terminaba de calar. Por supuesto me sentía... Leer más →
Comisión para la Equidad de la Mujer en los Concejos Municipales: una oportunidad para la equidad
En enero de este año en Colombia recibimos nuevos Concejos Locales y Municipales. Unos renovados y otros que se mantuvieron en lo tradicional. La participación en política de las mujeres aumentó en algunos, generando un poco de esperanza, y en otros, como es el caso de Manizales, fue inexistente. En Medellín las mujeres hicieron historia,... Leer más →
Autocuidado feminista: Cómo resistir sin gastar un peso
Cuidarnos es, ante todo, un acto político, porque es el alimento principal de la resistencia.
Lo que pensamos las mujeres colombianas sobre nosotras
El Barómetro de las Américas 2018 nos cuenta en su informe “Actitudes y opiniones de la mujer colombiana 2018” como pensamos las mujeres en nuestro país. Acá les tenemos una infografía de algunos datos relevantes que nos dan pistas sobre el trabajo que tenemos encima las feministas para que Colombia se un país más igualitario. ... Leer más →
25N – Día Internacional de la eliminación de la Violencia contra las mujeres
En Colombia estamos viviendo una coyuntura sin precedentes. Hemos vivido la manifestación civil más grande en contra de un gobierno, y muchos hemos vivido nuestro primer toque de queda. Hemos vivido al esperanza de la unión, la incertidumbre de la violencia y la solidaridad entre las personas. Aún con esto, las protestas pacíficas no han... Leer más →
¿Por qué paramos las Siete Polas?
Las Siete Polas estamos listas para apoyar el Paro Nacional de mañana 21 de noviembre. Desde temprano vestiremos nuestros cuerpos y corazones de morado y saldremos a las calles a protestar, venciendo el miedo y la incertidumbre que el mismo gobierno nos ha infundido para callar el clamor colectivo por una sociedad sin desigualdades, violencia... Leer más →