por: SinturaConEse En su libro Vivir una vida feminista, Sarah Ahmed dice que “vivir una vida feminista es hacer de todo un asunto cuestionable. La pregunta por cómo vivir una vida feminista es una pregunta de la vida y un cuestionamiento de la vida”. Suena bonito pero es la respuesta a una pregunta de lo... Leer más →
Lectura para locas y locos
por: SinturaConEse Como lectora y literata me he encontrado muchas veces (como seguramente también muchos otros lectores) con la idea de que una novela es LA gran novela de un país o de una época o que el poeta fulanito o la escritora fulanita fueron los grandes cronistas de su tiempo. Y luego voy y... Leer más →
“Sororidad”: ¿el tiro en el pie de las feministas?
por: SinturaConEse La metáfora de pegarse un tiro en el pie me encanta y, quien me conoce personalmente, sabe que la uso casi a diario. Es una forma de recordarme a mí misma y a quienes me rodean que cuando tenemos armas poderosas también debemos usarlas cuidadosamente pues corremos el riesgo de herirnos a nosotros... Leer más →
Queer Eye: el género, la autenticidad y la reconciliación sin fronteras
por: SinturaConEse Jonathan Van Ness es un hombre gay de 31 años, el portador de la barba, el bigote y el pelo más espectacular que jamás se haya visto y la persona que más ha hecho por mi actitud en los últimos años. Y si no saben de quién les hablo ustedes no están en... Leer más →
El «feminismo pop» no es real y es patriarcal
por: SinturaConEse Entre las muchos maravillas que trajo el Hay Festival de Cartagena a la discusión pública, tal vez la más efímera, aunque no por eso menos importante, fue la discusión sobre el “feminismo pop”. Después de que un grupo de feministas pro-aborto se robara el show con una foto en sus redes sociales, se... Leer más →
La autobiografía de Michelle Obama no es una moda sin fundamento
La autobiografía de Michelle Obama no figuraba en mi lista de libros por leer este año. Y, sin embargo, sucumbí a la moda y a la presión de grupo. Me ganó la curiosidad al ver que reseñaban y elogiaban el libro en todos los medios de comunicación: en los medios culturales y especializados, en los... Leer más →
Una feminista de 18 años… o de 28
No recuerdo con claridad cuándo empezó la cosa, pero siento que ha sido desde siempre. Odio mi cumpleaños. Me parece una complicación innecesaria. Si todos los años me acostara a dormir el 25 de diciembre y me levantara el 27 me sentiría plenamente satisfecha y en paz. Ah sí, hoy, 26 de diciembre, estoy cumpliendo... Leer más →
Believed: la voz de las víctimas, y mucho más
Entre los muchos golpes que nos dio el 2018, tal vez uno de los más memorables es el destape del caso de Larry Nassar, el médico oficial de la delegación olímpica de gimnasia de Estados Unidos condenado por haber abusado sexualmente de más de 150 jóvenes y niñas. El mundo entero escuchó durante semanas la... Leer más →
¿Son las mujeres transgénero parte y sujeto del feminismo? (Parte 2)
por: SinturaConEse Quienes pusieron atención a la primera parte de esta columna estoy segura que no tardaron en encontrarle el lado flaco al argumento. A ver, SinturaConEse, ¿si los hombres no pueden ser feministas sino aliados porque no tienen la experiencia femenina, porqué las mujeres trans, que tampoco la tienen al menos por una fracción... Leer más →
¿Deben las feministas cisgénero hablar sobre transfeminismo? (Parte 1)
por: SinturaConEse Para comenzar, un resumen noticioso. Primero, la noticia rosa: la candidata española al concurso internacional de la belleza, Ángela Ponce, es una mujer trans y a la recién elegida señorita Colombia, Valeria Morales, le parece que “hay que respetarla pero no compartirla”. Segundo, la noticia política: el gobierno de Donald Trump busca limitar la definición... Leer más →