Cuando empezó la cuarentena de dije a @SinturaConEse “esto sería un gran momento para ser mamá, te imaginas poder estar todo el día con personas pequeñas y jugar todo el día”. Mi amiga no se demoró 5 segundos en bajarme a la realidad y empezar a mostrarme como ser mamá aumentaba las tareas de cuidado no remunerado en el hogar. Y ahí empecé a investigar un poco.
Cada artículo que leía era más evidente que la carga de cuidado de las mujeres que eran madres o responsables del cuidado de otras personas se había triplicado. En Colombia, el trabajo doméstico y de cuidado no remunerado en mujeres que hacen parte de un hogar nuclear con hijos alcanza más de las 10 horas diarias, mientras que para los hombres este tipo de trabajo consiste en aproximadamente 5 horas.
En contexto de cuarentena, las mujeres ya no solo tienen a su cargo las tareas del hogar tradicionales, sino que al ser madres, las tareas aumentan y deben idearse la manera de crear actividades de educación, deporte y entretenimiento de las personas que tienen a su cargo, y además de esto, en muchos casos realizar su trabajo pago desde casa.
En #SietePolas queríamos saber más y decidimos crear dos acciones concretas. La primera fue preguntarles a 16 mujeres “¿Qué ha a sido lo más retador de ser mamá durante la cuarentena?”. Las respuestas nos arrojaron la siguiente nube de palabras. Encontramos algo que le preocupaba a estas mamás y era la falta de tiempo para realizar todas las tareas y trabajar en casa. Se expresaba también el miedo resignado de la triple jornada que deben afrontar: trabar desde casa, encargarse del trabajo doméstico y de cuidado y brindar educación.

La segunda fue que decidimos preguntarte a cuatro mujeres de contextos distintos como había sido su experiencia con la maternidad y la cuarentena. Gracias Catalina, Maria Fernanda, Claribed y América por compartir sus historias con nosotras.
Acá el video completo:
Deja una respuesta