Colombia Diversa nació hace 14 años de una frustración directa sobre el Congreso de la República y su imposibilidad de aprobar leyes que reconocieran los derechos de las parejas de mismo sexo. Hoy esta organización es de las más grandes y reconocidas a nivel nacional por su investigación y documentación sobre la situación de la población LGBTI en Colombia. A demás trabajan en ligio estratégico buscando garantizar el reconocimiento de derechos de la población LGBTI, cumpliendo esta labor con éxito.
¡Gracias Colombia Diversa! Sin ustedes hoy en Colombia las personas LGBTI no contarían con los derechos y las libertades que se merecen. Desde SietePolas esperemos que continúen con sus trabajo para hacer que Colombia sea cada vez un país más justo y equitativo en donde vivir.
Les dejamos una pequeña lista de los grandes logros que ha tenido esta organización.
- El Reconocimiento legal para parejas del mismo sexo y los derechos patrimoniales, seguridad social, migratorios y todos los de los compañeros permanentes.
- El reconocimiento de parejas del mismo sexo como familias protegidas por la constitución (sentencia C-577 de 2011)
- Protección de hijos de parejas del mismo sexo y reconocimiento del derecho de personas LGBTI a adoptar como solteros, el derecho de parejas del mismo sexo a adoptar el hijo biológico del compañero/a.
- La creación de un precedente constitucional consistente y claro sobre los derechos de la población LGBTI aplicable a casos de discriminación y violencia
- La creación de una red de asesoría legal y aliados en facultades de derecho para las personas LGBTI.
- Visibilizar las violaciones de derechos humanos contra la población LGBTI y la responsabilidad del Estado en estas materias a través de nuestro informe de derechos humanos.
- Visibilizar la discriminación y matoneo a estudiantes LGBTI en los colegios y la creación de materiales pedagógicos y jurídicos para hacer frente a esta situación.
- Creación del primer centro comunitario LGBTI de América Latina en asocio con Profamilia, Theatron y Alcaldía de Chapinero.
- Inclusión de los derechos de las personas LGBTI en leyes estratégicas como la ley de víctimas, convivencia escolar y violencia contra las mujeres entre otras.
- Seguimiento a las campañas electorales y candidatos para que se incluya la agenda LGBTI.
El domingo 1 de julio se llevara a cabo La Marcha LGBTI en Bogotá. Queremos extender esta invitación a todas las personas que nos leen para que nos acompañen este día y marchen junto con algunas de nosotras por la igualdad.
Deja una respuesta